
Por favor, llena los campos a continuación:
Publicado el 08/02/2019
El 14 de Noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, establecido para hacer conciencia global sobre este mal que sufren millones de personas en el mundo y que cada día afecta a más individuos, lo cual es preocupante para todos los organismos dedicados al cuidado de la salud humana. Por lo mismo, en D’ Nutrition queremos apoyar a esta causa, dando a conocer las causas, síntomas y sobre todo, el tratamiento nutricional de esta enfermedad.
La diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por el aumento de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre por encima de los valores normales, que es causado por la poca o ninguna secreción de insulina por parte del páncreas.
Existen dos tipos de diabetes:
•Diabetes Tipo I:
Se produce por un inadecuado suministro de insulina por parte de la hormona que conduce el azúcar dentro de las células del cuerpo. Esta forma de diabetes es Insulina-Dependiente y comienza durante la infancia.
•Diabetes Tipo II:
Se da cuando la diabetes comienza durante la vida adulta, diabetes no insulina-dependiente. Este tipo de diabetes no se debe a un suministro inadecuado de insulina, por el contrario, existe suficiente insulina en el flujo sanguíneo, pero las células no responden rápidamente a ella. El azúcar no puede ingresar con facilidad a las células y regresa al flujo sanguíneo. Por lo general, la diabetes tipo II se desarrolla lentamente con el tiempo, la mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas, debido a que la grasa dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta.
Conoce también datos importantes sobre la hipertensión y cómo tratarla haciendo clic aquí
La diabetes tipo II puede presentarse también en personas delgadas, pero es más común en adultos mayores.
Los síntomas más comunes para detectar la diabetes son:
-Sensación de fatiga
-Visión borrosa
-Sed habitual y necesidad de beber
-Hambre a horas inusuales del día
-Incremento de la necesidad de orinar
-En ocasiones pérdida de peso o presencia de acantosis nigricans
El tratamiento apropiado de la diabetes, incluye, un programa de alimentación saludable, medicamentos prescritos y un plan de ejercicios de acuerdo con la edad y otras circunstancias, es la mejor forma de mantener niveles de glucosa controlados en sangre.
Lo recomendable es tener un programa nutricional específico para la persona con diabetes tomando en cuenta su peso, edad, sexo, medicinas que está tomando, estilo de vida, si es deportista o sedentario, o bien si presenta otros problemas de salud.
Para ese programa existen pautas de alimentación saludable que ayudan a controlar la enfermedad, esas pautas incluyen:
– Consumir verduras frescas al menos dos veces al día.
– Comer la pieza de fruta masticándola en lugar de licuados y no comer frutas en almíbar.
– Consumir productos con proteínas preparados a la plancha, cocidas, asadas, al vapor y nunca consumirlas fritas o empanizadas.
– Aumentar el consumo de fibra en todos los tiempos de comida.
– Consumir legumbres, tubérculos y cereales integrales.
– Comer porciones pequeñas a los largo del día.
-Prestar atención a la cantidad de carbohidratos que se consume a lo largo del día.
– Consumir grasas de origen vegetal, semillas, aguacate, aceite de oliva, aceitunas.
– Es necesario moderar el consumo de sal.
– Elegir edulcorantes artificiales en lugar de azúcar de mesa para endulzar sus alimentos o bebidas.
– Eliminar el consumo de golosinas, jalea, miel, jugos, gaseosas, bollería, cereal de niños y otros productos donde el etiquetado menciona glucosa, o sacarosa.
– No consumir grasa de origen animal como mantequilla, leche entera, crema, gordos de carne, manteca, tocino, embutidos.
– Descartar el consumo de alcohol y tabaco.
Es importante resaltar, que usted al mismo tiempo que consume los medicamentos que le fueron prescritos, debe contar con un programa de nutrición integral personalizado y un plan de ejercicio regular para ayudar a la insulina a hacer su trabajo. Este tratamiento de la diabetes le ayudara a mantener su peso apropiado, controlar la enfermedad y especialmente, usted debe sentirse mejor y llevará una buena calidad de vida.
Sin embargo, se debe reconocer que para muchos la diabetes es una enfermedad que no debió suceder jamás, en la mayoría de casos las personas con diabetes pueden manejar su enfermedad mucho mejor con un programa alimenticio en el que obtenga un control de calorías y carbohidratos complejos, mientras reduce el consumo de grasas saturadas acompañado de ejercicio.
Con un programa de alimentación saludable, se puede controlar la diabetes.
Publicado el 29/01/2021
Iniciamos el 2021 afectados por tantas consecuencias de la Pandemia de COVID-19, uno de esos efectos es el cierre y cancelación de las competencias deportivas. Esa situación ha provocado que varios deportistas disminuyan las horas de entreno, bajar la motivación de entrenar fuerte e intensamente, mientras que para otros simplemente ... Continuar Leyendo
Publicado el 04/05/2020
La vida transcurría con la normalidad de siempre, con una rutina que considerabas la mejor para tu vida y luego, para la sorpresa de todos apareció la pandemia de COVID-19, que causó el aislamiento obligatorio en nuestras casas y el distanciamiento físico, así, en pocos días la rutina que traías ... Continuar Leyendo
Publicado el 19/03/2020
EN ESTA CRISIS, FORTALECE TU SISTEMA INMUNE La Organización Mundial de la Salud –OMS- declaró que el Coronavirus es una PANDEMIA, en consecuencia, toda la humanidad está expuesta a ese virus, por ese motivo y como nutricionista, mi propósito en este artículo, es abordar un aspecto importante para protegernos de ... Continuar Leyendo
Publicado el 17/10/2019
El cáncer es una de las enfermedades con mayor presencia en la población y todos debemos prevenir, sin embargo, las causas son numerosas y no totalmente conocidas. Existen causas endógenas, relacionadas con la herencia genética de los individuos, así como causas exógenas, entre las que se encuentra factores ambientales como ... Continuar Leyendo
Publicado el 18/06/2019
Las hormonas son moléculas de diversa naturaleza que se producen en las glándulas secretoras o endocrinas, y estas cuando trabajan juntamente con el sistema nervioso, son las responsables de que actuemos, sintamos y pensemos tal y como lo hacemos en todo momento de nuestra vida. Los distintos tipos de hormonas ... Continuar Leyendo
Publicado el 24/05/2019
La hora de la comida es de los momentos que más compartimos con nuestra pareja ya sea novio, esposo, amistad, padres o hermano y por ello prestar atención a lo que cocinamos y comemos en pareja es indispensable para mantener la buena relación con la comida como con la pareja ... Continuar Leyendo
Publicado el 25/03/2019
Históricamente, el trigo ha sido esencial en el régimen alimenticio de la humanidad y, en consecuencia, el gluten, porque el gluten es la proteína de trigo, cebada, centeno y sus derivados. El gluten está compuesto de 2 tipos de proteínas: gliadina y glutenina. Estas proteínas están compuestas de aminoácidos que ... Continuar Leyendo
Publicado el 12/02/2019
A pesar que Guatemala es el país de la eterna primavera vivimos gran parte de los meses con un clima variable, por ese motivo tenemos días soleados así como días de mucha lluvia y otros con demasiado frío. Para que nuestro cuerpo soporte estos cambios frecuentes del clima y vivir ... Continuar Leyendo
Publicado el 12/02/2019
Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca. Las podemos encontrar en diferentes tipos como los frijoles, lentejas, arvejas, garbanzos, entre otros. Las legumbres por lo general son omitidas en la dieta del deportista no obstante son un gran alimento, fundamentalmente porque ... Continuar Leyendo
Publicado el 07/02/2019
Como bien sabes, el fin de año es una época asociada a los convivios, vida social y búsqueda de momentos felices con amigos y familiares, lo cual involucra variedad de galletas, chocolates, comidas, bebida, etc., etc., y por lo mismo, ¿eres de los que piensa que es imposible comer saludable ... Continuar Leyendo
Publicado el 07/02/2019
Año tras año atiendo profesionalmente a más pacientes que me visitan a la clínica de distintas nacionalidades y diferentes edades quienes sufren de presión arterial alta (hipertensión), lo cual es preocupante, pues la presión arterial alta, es considerada como el factor de mayor riesgo para padecer una enfermedad cardíaca, enfermedad ... Continuar Leyendo
Publicado el 07/02/2019
Piensa en la ultima noche que dormiste mas de 8 horas profundamente… ¿como te sentiste al siguiente dia? Dormir bien es uno de los mayores placeres de la vida, y es tan importante como lo es comer saludable y hacer ejercicio. Sin embargo, por muy reconfortante y bien que haga ... Continuar Leyendo
Publicado el 07/02/2019
El cuidado de los huesos es muy importante, porque, además de servir de sostén a nuestro organismo, en su interior se halla la medula ósea, donde se forma la mayor parte de las células de la sangre. El cuidado de los huesos es importante, junto con el riñón, intestino y ... Continuar Leyendo
Publicado el 07/02/2019
Los carbohidratos son un grupo de alimentos indispensables en la alimentación de toda persona, porque constituyen la principal fuente de energía en el organismo, es decir, son el equivalente a la gasolina para un motor. Sin embargo, es importante aprender a comerlos en su preparación y cantidad adecuada, para evitar ... Continuar Leyendo
Publicado el 07/02/2019
Ningún alimento o dieta puede prevenir la aparición del cáncer de mama. Sin embargo, algunos alimentos pueden hacer que el cuerpo esté lo más sano posible para fortalecer el sistema inmunitario y evitar el riesgo de padecer de cáncer de mama. No existe evidencia científicamente comprobada que un alimento por ... Continuar Leyendo
Publicado el 06/02/2019
Hoy en día constantemente escuchamos hablar sobre lo malo que son los carbohidratos, que estos perjudican la salud y también aumentan el peso. Por esta mala fama se ha desarrollado miedo a consumirlos, es decir, se ha generalizado a todos los carbohidratos, cuando en realidad lo más importante es SABER ... Continuar Leyendo
Publicado el 28/01/2019
Indudablemente las emociones juegan un papel importante en la vida, ya sean positivas o negativas, sin embargo para los efectos del presente artículo, nos enfocamos especialmente en las emociones negativas, porque desde el punto de vista de la nutrición, éstas por lo general provocan lo que se llama ¨comer emocionalmente,¨ ... Continuar Leyendo
Publicado el 16/01/2019
Por lo general la mayoría de personas no saben cual es su peso adecuado para gozar de una buena salud. Al respecto, lo primero que debes saber, es que el peso adecuado se basa en proporción a la edad y estatura. En consecuencia, la preocupación no debe ser alrededor de ... Continuar Leyendo
Publicado el 05/12/2015
Cada diciembre se repite la misma historia… días festivos, convivios y viandas con amigos o familiares… y en ellas, no faltan las comidas tradicionales de navidad, traguitos y snacks llenos de dulces y alimentos grasos perjudiciales para la salud. Te aconsejamos que disfrutes las actividades de fin de año porque ... Continuar Leyendo
Doris Lopez MS